Un día viendo el programa de La Pera Limonera, salió esta receta. Y dije este pollo tikka masala lo tengo que hacer, tiene una pinta espectacular. Es una elaboración que lleva muchos pasos, y lo bueno es que no tienes que estar todo el día pringado. Puedes ir haciendo otras cosas, mientras lo preparas. Muy importante el reposo de este pollo.
Y ahora, si te he despertado la curiosidad, ponte el delantal y a cocinar este rico pollo tikka masala.
Ingredientes para 8 o 10 personas:
– 1 Pollo grande.
– 2 Cayenas.
– 20 bolitas de comino.
– Un par de láminas de jengibre.
– 15 bolitas de cilantro.
– 1/2 cucharada de pimentón dulce.
– Opcional, 1/2 cucharada de pimentón picante.
– 2 Cucharadas de garam masala.
– 1 cucharada de coco rayado.
– Yogurt griego, 2 unidades.
– 1 diente de ajo.
– Rayadura de limón y de naranja.
– Zumo de medio limón.
– Una lata de leche de coco.
– Pimienta negra.
– Aceite de oliva.
– Sal.
– Pasta de tomate, un par de cucharadas sopera.
– Cebolla De Fuentes. * La receta original lleva cebolla morada, pero en ese momento no tenía.
Pasos para su Elaboración:
Paso 1.
En primer lugar, coloca en una picadura todos estos ingredientes.
– 2 Cayenas.
– 20 bolitas de comino.
– Un par de láminas de jengibre.
– 15 bolitas de cilantro.
– 1/2 cucharada de pimentón dulce.
– Opcional, 1/2 cucharada de pimentón picante.
– 2 Cucharadas de garam masala.
– 1 cucharada de coco rayado.
– Aceite de oliva, 4 cucharadas soperas.
– Zumo de medio limón.
– Rayadura de limón y naranja.
– Diente de ajo.
– Pimienta negra.

Paso 2.
Corta el pollo en trozos medios, yo lo hice en casa. Pero siempre se lo puedes decir a tu carnicera de confianza.

Paso 3.
En un bol echa el pollo con picada.




Deja responsar al menos unas 12 horas en la nevera, muy importante tapado. Yo en este caso lo dejé unos 18 horas.
Paso 4.
En una olla, echa la cebolla cortada a trozos pequeños, pero no mucho. Sofríe con unas gotas de aceite de oliva.


Paso 5.
En una vaso batidor, mezcla la leche de coco, la pasta de tomate. Durante máximo un par de minutos.


Deja reposar unos 15 minutos y ya está listo para comer. En esta ocasión, lo he acompañado con una arroz basmati.
Así queda el plato presentado. Espero que os haya gustado y nos vemos la semana que viene con otra rica receta.